Pages Menu
Categories Menu

Posted on May 12, 2013 | 0 comments

Dr. Alfredo Molina en articulo diario La Segunda «Enfermos del Bolsillo».

  Artículo de la sección Crónica de diario La Segunda publicado el día 11 de mayo de 2013, donde Dr. Alfredo Molina, Académico de la UDP y miembro de nuestra ONG se refiere a este problema que enfrentan miles de Chilenos, frente a la situación de vulnerabilidad que significan los altos costos de los medicamentos. Articulo en la segunda...

Read More

Posted on May 11, 2013 | 0 comments

Declaración de América sobre TPP Abril – 2013

TPP FAVORECE DERECHO DE LAS CORPORACIONES FRENTE A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Declaración de Organizaciones Sociales de América en oposición al TPP La negociación del denominado Tratado Trans Pacífico (TPP por su siglas en inglés) iniciada hace más de tres años, entre Estados Unidos, México, Canadá, Perú, Chile, Singapur, Brunei, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam y Malasia que viene realizándose de manera secreta, tendrá un efecto que profundizará el cuestionado modelo de desregulación de sectores sensibles a favor de los intereses de las corporaciones que promovieran los Tratados de Libre Comercio (TLC). Esta negociación, busca dar continuidad al fracasado proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que fuera rechazado y resistido por diversos movimientos y organizaciones sociales del continente. Así, el TPP, de hecho, está buscando burlar la manifestación inequívoca de los pueblos de las Américas que durante muchos años lucharon y resistieron a la lógica del libre comercio, que ahora se pretende resucitar en negociaciones secretas. El modelo de negociación del TPP es abiertamente antidemocrático,...

Read More

Posted on May 5, 2013 | 0 comments

Exitosa Mesa Redonda Sobre Bioequivalencia en U. de Chile.

Exitosa Mesa Redonda Sobre Bioequivalencia en U. de Chile.

Agradecemos a nuestros expositores Dr. Iván Saavedra (IFT UCH) , Dr. Mario Ortiz Olcay (Cardiólogo UCH), Dr Patricio Huenchuñir (DIPOL / MINSAL) y QF. Juan Pablo Morales Montecinos,   a los asistentes y al programa de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.  Sabemos que quedaron muchas preguntas por hacer, para un tema tan actual y gravitante como el tratado en esta jornada en torno a la Bioequivalencia en Chile. «Estamos en un escenario en donde los costos en Salud y principalmente los costos asociados a medicamentos, son cada vez mayores. Esto debido al precio creciente de los medicamentos sobre todo aquellos relacionados por ejemplo con el cáncer y nuevas terapias  que su vez se ven influenciados por factores relacionados de forma compleja como lo son la configuración propia del mercado, el costo de la innovación, las patentes farmacéuticas y el costo asociado a la denominada «promoción médica».  El principal componente en el gasto que hacen las personas y los sistemas públicos y privados de salud...

Read More

Posted on Mar 19, 2013 | 0 comments

Protección de datos sobre medicamentos, ¿a quién favorece?

Protección de datos sobre medicamentos, ¿a quién favorece?

Por Rodrigo López Muñoz* Es muy probable que usted no lo sepa, pero cuando se registra un medicamento nuevo, la información de eficacia y seguridad que se presenta al Instituto de Salud Pública (ISP) es considerada información confidencial y por tanto no se puede utilizar para registrar otros medicamentos con el mismo principio activo (genéricos), y tampoco puede ser utilizada (ni siquiera vista) por la autoridad sanitaria para tomar determinaciones de salud pública. Esta figura está definida en el decreto 153 del 2005 y , se conoce comúnmente como “protección de datos de prueba”. Este mecanismo de “protección” establece que un laboratorio innovador puede pedir al ISP que los datos de eficacia y seguridad de un medicamento nuevo (información necesaria para que se conceda un registro sanitario), sea guardada bajo absoluto secreto durante 5 años.  Este resguardo se concede bajo la premisa que los datos clínicos son datos de carácter “comercial”, dada las grandes sumas de dinero invertidas en los estudios involucrados. Uno (y tan sólo uno) de los...

Read More

Posted on Nov 26, 2012 | 0 comments

Declaración Pública: Tratado transpacífico acarreará millonarias pérdidas económicas al país.

Declaración Pública: Tratado transpacífico acarreará millonarias pérdidas económicas al país.

. Con fecha lunes 26 de noviembre, en conjunto con nuestros amigos de Derechos Digitales, hemos acordado formular la siguiente declaración pública:   Dos organizaciones de la sociedad civil chilena, ONG Derechos Digitales y ONG Políticas Farmacéuticas, denuncian graves amenazas al país derivadas de un acuerdo multilateral de libre comercio denominado acuerdo Transpacífico (TPP), que Chile se encontrará negociando desde el 3 de diciembre en Auckland, Nueva Zelanda, en el marco de la XV ronda de negociación del tratado. El acuerdo TPP se encuentra en discusión desde inicios del año 2011. A diferencia de otros acuerdos comerciales suscritos por Chile, denuncian ambas organizaciones, el acuerdo TPP no reportará beneficios económicos al país, comprometiendo el desarrollo y competitividad económica del país hacia el futuro.   La razón de esta amenaza, aseguran, es que Chile ya posee acuerdos de libre comercio con todos los países que se encuentran negociando este tratado, por lo que no se espera ningún beneficio económico significativo ni acceso a nuevos mercados por parte de nuestro país....

Read More